REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR
RCP significa reanimación cardiopulmonar. Es un procedimiento de emergencia para salvar vidas que se utiliza cuando la persona ha dejado de respirar o el corazón ha cesado de palpitar. Esto puede suceder después de una descarga eléctrica, un ataque cardíaco o ahogamiento.
La RCP combina respiración boca a boca y compresiones cardíacas:
- La respiración boca a boca con el debido dispositivo ya sea mascarilla o AMBU, suministra oxígeno a los pulmones de la persona.
- Las compresiones cardíacas mantienen la sangre oxigenada circulando hasta que se puedan restablecer la respiración y las palpitaciones cardíacas.
Se puede presentar daño permanente al cerebro o la muerte en cuestión de minutos si el flujo sanguíneo se detiene; por lo tanto, es muy importante que se mantenga la circulación y la respiración hasta que llegue la ayuda médica capacitada.
Las técnicas de RCP varían ligeramente dependiendo de la edad o tamaño del paciente. Las técnicas más novedosas hacen énfasis en las compresiones por encima de la respiración boca a boca y las vías respiratorias, revocando la vieja práctica.
MANIOBRAS PARA LA RCP
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5-cCZHVxc1xx6SkSV1-_CoqgYKDg1jJSm3cOHEDwfSObJeaSjHGWhh1j_B6o3Zk4l8DPkinuftJsewB31QplCBrXWM-jD2DEEd75QEknsexxWNlulTZxeyDA6WHxgMRaFQV_bO96TrghY/s400/rcp_diagrama.gif)
RCP EN ADULTOS
La reanimación es el conjunto de
maniobras que se realizan para asegurar el aporte de sangre oxigenada al
cerebro cuando fallan los mecanismos naturales. Estas maniobras se ejecutan
según detectemos la ausencia de una constante vital (la respiración o el pulso)
o ambas. Es fundamental que se realicen de una manera rápida, exacta y ordenada.
PROTOCOLO DE PARO CARDÍACO: SVB
• Evacue pulso
• Llame, pida ambulancia y DEA
• Inicie compresiones 30-2
• Coloque el DEA
• Traslado del paciente
RCP PEDIÁTRICO
La cadena de supervivencia pediátrica
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgqnNzqmKuMWl_ecdbod9uOnRGkwIMED6Pzv0IRhLjepSlLtqzOnQ91KIVnvV1G7onSqpIHrbxdK01F0r8_5FCxntZok_Va3agqFnDQ9i3Ib-0Zs9kirtceqXyWg46Hvb4ttls8SEEJ6MI/s400/zhc1431087590001.jpeg)
• Prevención
o
Detección del
paciente en paro
• Iniciar
RCP
de alta calidad
• Llamar
al SEM.
• Desfibrilación
y RCP Avanzado
• Cuidados
post-paro
Compresiones torácicas
Durante
un paro cardiaco, las compresiones torácicas de alta calidad
generan flujo de sangre a órganos vitales.
•Aplique
30 compresiones 2
ventilaciones
•15 compresiones 2
ventilaciones( realizadas
por 2 profesionales de la salud).
Maniobras
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2RQXipy8qAbT-cOCgf96M3YYaZmjnfKSx1mCW4fqtyoYrK4dJhrajqRVtWgHbrW2kwcdub59H6MqkCtdCn-rAy7ZBn6893DwlhkiT0c4leEGcNh-kaRRbxH4rIzUuhgiikXNsr9-rvHA/s200/rcp2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0QzWKBcYOOANZ-cA3aN_We9wC-xPwjje2t3xoxaYzKty5Sp7AbKyXlDw-W_2Sey-AkaJ3ARRCtZptbqsmWBaf3_5FdzQGSi1CIuT1HqtTqquz2hsoFGX1hqI956VvGQvQICghzfGfPsU/s200/rcp13%5B1%5D.gif)
No hay comentarios:
Publicar un comentario